logo
Enviar mensaje
  • Spanish
Inicio ProductosFAQ de Polyaspartic

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico

Certificación
China SHENZHEN FEIYANG PROTECH CORP.,LTD certificaciones
China SHENZHEN FEIYANG PROTECH CORP.,LTD certificaciones
Comentarios de cliente
FEIYANG nos ofreció sus servicios profesionales y productos. Por eso hemos tenido un negocio a largo plazo y estable con ellos por varios años. Hoy en día, estamos más bién socios en vez de apenas uno de sus distribuidores. También, espero que poder ampliar mercados en el futuro junto.

—— Distribuidor de los E.E.U.U.

Feiyang es un proveedor confiable, no sólo su calidad del producto pero también su soporte técnico y servicio profesionales. Hemos hecho negocio juntos por seis años ya, que contribuyeron al crecimiento de nuestro negocio nada a varios envases anualmente. Somos tan felices y afortunados tener Feiyang como nuestro socio.

—— Distribuidor europeo

Somos muy felices de ser uno de los distribuidores de Feiyang en Australia. Son proveedor bastante agradable. Hacen siempre su mejor para cumplir nuestros requisitos. Nuestros clientes también confían en el producto de alta calidad y el servicio excepcional de Feiyang. El en espera desarrollar más negocio junto.

—— Distribuidor de Australia

Estoy en línea para chatear ahora

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico
Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico

Ampliación de imagen :  Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico

Datos del producto:
Place of Origin: Zhuhai, China
Nombre de la marca: Zhuhai Feiyang
Certificación: REACH, ISO 9001-2008, ISO 14001-2004
Model Number: Wear Resistance Mechanism of Polyaspartic
Pago y Envío Términos:
Minimum Order Quantity: 200kg
Packaging Details: 200kgs net weight in a steel drum
Delivery Time: 7 days after orders comfirmed
Payment Terms: L/C, T/T
Supply Ability: More than 20000 tons per year

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico

descripción

La resistencia al desgaste del poliaspártico es una ventaja clave que permite su durabilidad en condiciones de alta tensión mecánica, particularmente en pisos industriales, estacionamientos y almacenes logísticos. Su resistencia al desgaste resulta de un enfoque integrado que involucra el diseño estructural químico, la optimización del rendimiento físico y las modificaciones funcionales.

 

Estructura Química y Base Molecular de la Resistencia al Desgaste

1. Alta Densidad de Entrecruzamiento

  • El poliaspártico forma una red tridimensional entrecruzada a través de la reacción entre isocianatos y ésteres aspárticos. El pequeño espaciamiento entre los entrecruzamientos (escala nanométrica) crea fuertes fuerzas intermoleculares, formando una "malla de refuerzo" rígida que resiste la rotura de la cadena molecular debido a la fricción.
  • Densidad de entrecruzamiento comparativa: La densidad de entrecruzamiento del poliaspártico es 3-5 veces mayor que la de las resinas epoxi tradicionales, lo que mejora significativamente la dureza superficial (Shore D 70-85).

 

2. Sinergia de Segmentos Duros y Blandos

  • Segmentos duros: Los segmentos de carbamato (-NH-CO-O-) formados por la reacción de isocianatos y ésteres aspárticos proporcionan soporte estructural rígido.
  • Segmentos blandos: Los segmentos de poliéter o poliéster (por ejemplo, PTMG) proporcionan elasticidad, absorbiendo la energía del impacto para evitar el desgaste frágil.
  • Efecto sinérgico: Los segmentos duros resisten los arañazos superficiales, mientras que los segmentos blandos distribuyen la tensión, reduciendo el desgaste por fatiga.

 

3. Orientación de la Cadena Molecular

Durante el curado, las cadenas moleculares se alinean ordenadamente a lo largo de la dirección de la tensión, formando una estructura "autorreforzante" que mejora la resistencia al cizallamiento y al desgaste abrasivo.

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico 0

 

Propiedades Físicas y Modificación Funcional

1. Equilibrio entre Alta Dureza y Tenacidad

  • Dureza: Shore D 70-85 (resinas epoxi tradicionales: D 60-70), comparable a plásticos duros como el nailon, resistiendo eficazmente los arañazos de herramientas metálicas.
  • Tenacidad: Elongación a la rotura >300%, evitando el astillamiento frágil común en los revestimientos cerámicos bajo impacto.

 

2. Refuerzo con Rellenos Funcionales

  • Arena de cuarzo (SiO2): La adición de arena de cuarzo (tamaño de partícula 80-120 mallas) aumenta la dureza superficial, reduciendo la abrasión Taber a menos de 20 mg.
  • Carburo de silicio (SiC): Las partículas de carburo de silicio de tamaño nanométrico llenan los poros de la red entrecruzada, reduciendo el coeficiente de fricción (μ <0.4).
  • Aditivos anti-desgaste: El politetrafluoroetileno (PTFE) o el disulfuro de molibdeno (MoS2) reducen la fricción superficial, creando un efecto "autolubricante".

 

3. Densidad Superficial

Las formulaciones sin disolventes y el curado rápido dan como resultado una superficie no porosa, evitando que las partículas abrasivas se incrusten y causen un desgaste acelerado.

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico 1

 

Datos Empíricos sobre la Resistencia al Desgaste

1. Ensayo de Abrasión Taber (ASTM D4060)

  • Poliaspártico: rueda CS-10, carga de 1000 g, menos de 40 mg de desgaste después de 1000 ciclos.
  • Resina epoxi: Mayor de 100 mg en condiciones idénticas.
  • Hormigón: Mayor de 500 mg.

 

2. Ensayo de Abrasión con Arena (ASTM D968)

Los revestimientos de poliaspártico requieren >50L de arena para desgastar 1 mm de espesor, el triple que los revestimientos epoxi convencionales.

 

3. Verificación Práctica en Campo

  • Caso 1: El suelo del taller de fabricación de automóviles tuvo una profundidad de desgaste superficial <0,1 mm después de 3 años (200 pasadas de carretilla elevadora/día).
  • Caso 2: El suelo del área de carga del aeropuerto no requirió mantenimiento durante 10 años, sin polvo ni descamación.

 

Comparación con Materiales Tradicionales

Mecanismo de resistencia al desgaste del poliespártico 2

 

Estrategias de Optimización para la Resistencia al Desgaste

1. Diseño de la Formulación

  • Distribución de gradiente de relleno: Arena de cuarzo gruesa en la capa base (resistencia a la compresión), nano SiC en la capa superior (resistencia al desgaste).
  • Modificación de endurecimiento: La introducción de elastómeros (por ejemplo, prepolímeros de PU) mejora la resistencia al impacto y evita el desgaste por fatiga.

 

2. Proceso de Aplicación

  • Revestimiento multicapa: Imprimación (sellado base) + capa intermedia (refuerzo de cuarzo) + capa superior (capa lisa resistente al desgaste).
  • Preparación de la superficie: Granallado o esmerilado de la superficie base a grado Sa2.5 (GB 8923-2011), asegurando una adhesión >5MPa.

 

3. Adaptación Ambiental

  • Entornos de alta temperatura: Incorporar rellenos resistentes al calor (por ejemplo, microesferas de cerámica) para evitar el ablandamiento y el desgaste acelerado.
  • Entornos de baja temperatura: Utilizar segmentos de poliéter con baja temperatura de transición vítrea (Tg) para mantener la tenacidad a bajas temperaturas.

 

Modos de Fallo y Soluciones

1. Arañazos Superficiales

Causa: Partículas duras (por ejemplo, virutas de metal) que causan arañazos.

Solución: Limpieza regular; añadir PTFE para reducir la fricción.

 

2. Desgaste por Fatiga

Causa: Cargas cíclicas de alta frecuencia que causan la rotura de la cadena molecular.

Solución: Aumentar la densidad de entrecruzamiento o introducir enlaces de entrecruzamiento dinámicos (por ejemplo, enlaces de Diels-Alder) para la autorreparación.

 

3. Desgaste por Corrosión Química

Causa: Sustancias ácidas o alcalinas que corroen la superficie del revestimiento.

Solución: Añadir resina fluorocarbonada para mejorar la resistencia química.

 

La resistencia al desgaste del poliaspártico es el resultado de su red altamente entrecruzada, los segmentos duros-blandos sinérgicos y el refuerzo con rellenos funcionales. Con un diseño molecular optimizado y modificaciones diseñadas, su rendimiento al desgaste puede superar a los materiales tradicionales de 3 a 5 veces, lo que lo hace ideal para escenarios de alto desgaste. Los avances en la tecnología de autorreparación y los nanocompuestos mejorarán aún más su durabilidad y adaptabilidad en el futuro.

 

Feiyang se ha especializado en la producción de materias primas para revestimientos de poliaspártico durante 30 años y puede proporcionar resinas, endurecedores y formulaciones de revestimiento de poliaspártico.

No dude en contactarnos: marketing@feiyang.com.cn

 

Lista de nuestros productos:

 

Póngase en contacto con nuestro equipo técnico hoy mismo para explorar cómo las soluciones avanzadas de poliaspártico de Feiyang Protech pueden transformar su estrategia de revestimientos. Póngase en contacto con nuestro equipo técnico

 

 

 

Contacto
SHENZHEN FEIYANG PROTECH CORP.,LTD

Persona de Contacto: Annie Qing

Teléfono: +86 18307556691

Fax: 86-183-07556691

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)